
25 Feb 10 Recomendaciones para el alivio de la ansiedad según el Ayurveda
¿Qué es la Ansiedad?
La ansiedad es una emoción que surge como respuesta a estímulos que pueden ser externos o internos, y que nacen de pensamientos reales o imaginarios. Es percibida por el cuerpo como una señal de alerta amenazante y/o peligrosa, por lo que para preservar su integridad física la persona adopta las medidas necesarias para protegerse. Por lo tanto, tiene una función muy importante relacionada con la supervivencia.
“Se debe principalmente a un desequilibrio del vata dosha, por lo tanto para curar la ansiedad, tenemos que equilibrar a vata” Dr. Vasant Lad
La sociedad actual y la Ansiedad
Nuestra sociedad actual tiene un ritmo de vida Vata Rajásico, lo que predispone a la ansiedad, y a otros trastornos relacionados con este estilo de vida.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) el 80% de los trastornos que padece el ser humano son ocasionados por sus hábitos diarios. Tener horarios erráticos, ambientes fríos y ventosos, exceso de trabajo, desorden con los horarios del sueño, dietas desequilibradas hacen que el dosha Vata pierda armonía y nos produzca esa sensación de ansiedad.
¿Qué podemos hacer?
Para corregir y equilibrar Vata, debemos realizar algunos cambios en nuestra vida diaria, que incluya la organización de rutinas con horarios estrictos para las comidas, para el sueño, para el trabajo, para el ejercicio y las distracciones. Por supuesto que la terapia dietética (para el equilibrio de Vata) con alimentos que arraiguen a la tierra, nutritivos, pesados y calientes, son de gran importancia para lograr restablecer la armonía perdida, ya que los alimentos no sólo son responsables de formar nuestro cuerpo físico, sino que de estos hay una porción sutil que va a proporcionar la nutrición mental.
El Ayurveda ayuda mediante sus principios y herramientas a que la persona llegue a una mejor comprensión de sí misma y de su relación con el mundo que le rodea.
Un estilo de vida ayurvédico, lleva a la purificación de cuerpo y mente, para alcanzar la salud óptima y el bienestar.
10 recomendaciones según el Ayurveda para el alivio de la ansiedad son:
- Establece horarios en tu vida diaria que sean siempre respetados de forma estricta.
- Busca una dieta que favorezca el equilibrio del dosha Vata, donde predominen alimentos cálidos, húmedos, levemente aceitosos y pesados como sopas, guisos, cereales calientes, lácteos, y pasta son ideales. Evita alimentos rajásicos como: el alcohol, la cafeína, el chocolate, el azúcar. También puedes incorporar especias como el anís, el jengibre, la canela, el comino, el regaliz, y la nuez moscada.
- Llena tu vida de Yoga: El Yoga es un sistema de 8 pasos diseñado para calmar la mente, liberarnos del sufrimiento y dirigirnos hacia la autorrealización del Ser (nuestro objetivo en la vida). Intenta ver la vida con una visión yóguica, esto quiere decir en unidad con todo lo que te rodea sin juzgar, ni esperar nada a cambio. Transforma cada una de tus actividades diarias en meditaciones activas, gracias a la respiración consciente, y fluye libremente con lo que se te presenta.
- Busca el contacto con la naturaleza: Haz caminatas al aire libre. Nada en el mar o en un lago. El contacto con el agua no solo te brindará calma sino que por medio de los movimientos lentos y pausados obtendrás un masaje general que te llenará de una sensación de alivio y relajación.
- Escucha mantras, porque tienen el poder de transformar tu mente y llevarla a niveles de mayor armonía a la que se encontraba antes de escucharlos. Algunos mantras bija que puedes utilizar para calmar la mente son: HUM, RAM y SHAM
- Pranayama: Es el control de la expansión de la energía vital, es una herramienta del Ayurveda muy útil para combatir la ansiedad les sugiero Nadi Shodhana o respiración alterna, es una práctica sencilla que con 15-20 respiraciones te llenará de calma, equilibrando el cuerpo físico y sutil.
- Toma una sesión de masajes con aceite de sésamo o ajonjolí, o haz un automasaje. De este modo no sólo circula linfa, sangre y prana (energía vital), sino que se desbloquean nudos emocionales que se manifiestan en el cuerpo físico como dolores musculares y articulares.
- Toma un baño relajante con esencia de lavanda, ideal para los 3 doshas.
- Bebe leche de almendras en la mañana y de vaca antes de dormir.
- Aromaterapia: Ciertas fragancias o aceites esenciales tienen un efecto calmante sobre vata. Puedes utilizar: albahaca, naranja, canela, lavanda, mirra, sándalo, entre otros.
Si sufres de ansiedad y quieres mejorar tu calidad de vida con la sabiduría del Ayurveda, ponte en contacto conmigo. Haz click aquí: Fernanda Montoya
“Cuanto menos sean las necesidades, mayor será la felicidad” Swami Sivandanda