ayurveda-yoga-tnequilibrium-arroz

5 Consejos para comenzar una Dieta Yóguica

Comer es el proceso sagrado de crear y mantener tanto el cuerpo físico, como el cuerpo sutil. Nuestra mente se construye en gran parte con la energía sutil de los alimentos. Una dieta Sáttvica, lacto-vegetariana y equilibrada promueve la claridad y la paz mental que te dirige naturalmente a la meditación, la no violencia, y la armonía con la naturaleza.

Todos somos yoguis buscando hacer el camino de regreso a esa fuente de la que todos provenimos y que vive dentro de cada uno de nosotros. Por lo tanto, nosotros los yoguis debemos consumir alimentos que aumenten nuestra energía vital, nuestra pureza, nuestra salud y nuestra alegría, son este tipo de alimentos los que nos van a proporcionar bienestar integral y felicidad. Debemos tener la suficiente libertad para rechazar cualquier alimento que perturbe nuestra mente.

La dieta yóguica se basa en la moderación, la frescura, la pureza, la simplicidad y el equilibrio. Toma en cuenta la fuerza cósmica presente en los alimentos (GUNAS), por lo que un yogui consume alimentos que promueven la claridad (alimentos Sáttvicos), y se abstienen de aquellos que producen inercia (alimentos Tamásicos), como por ejemplo los alimentos congelados, enlatados, procesados, y aquellos que los estimulan y los alteran (comidas Rajásicas) como por ejemplo, el alcohol, el café, rábano, champiñones, cebolla y ajo. Además, es esencial tomar en cuenta las pautas de alimentación en el Ayurveda que nos van a permitir una alimentación consciente. Es importante darnos cuenta de la realidad presente en los alimentos a través de la integración de los cinco grandes elementos de la naturaleza que pasarán a formar parte de nuestro cuerpo y mente.

Las comidas en una dieta yóguica, basada en los principios que nos ofrece el Ayurveda, deben tener pocas combinaciones de alimentos y una preparación sencilla porque esto las hace sáttvicas, lo que facilita la digestión, la asimilación y nutrición, formando la menor cantidad de toxinas (Ama) en nuestro cuerpo y mente.

El sol es una fuente de energía que nos nutre. Debemos enfocarnos en comer alimentos pránicos, que son aquellos que se encuentran más cerca del sol, por ejemplo frutas, vegetales, semillas y cereales. Estos son alimentos vivos que nos llenan de energía vital. Comer carne es una fuente secundaria de energía que se origina en las plantas que consumen los animales. El sistema digestivo humano no está diseñado para digerir la carne rápidamente y esto trae como consecuencia que se pudra en nuestro sistema digestivo, generando toxinas (Ama) e impregnando nuestra mente de energía tamásica.

La alimentación debe ser una herramienta que junto a un estilo de vida acorde a nuestra naturaleza, nos ayude a mantener un cuerpo saludable y una mente tranquila. Hay muchas opciones lacto-vegetarianas versátiles y deliciosas que pueden ayudarte a cambiar tu dieta.

f1bcc4_3b5e0d161f1b4dec936cd73675388ed6-jpg_256

5 consejos para comenzar a comer como un yogui, de un modo más sáttvico son:

  • Debes ser flexible y no violento contigo mismo, por lo tanto debes comenzar a hacer los cambios muy poco a poco, puede ser que te lleve años hacerlo de un modo definitivo.
  • Ten en cuenta tu constitución física. En Ayurveda se considera a cada ser único. Por lo que comer alimentos crudos puede ser beneficioso para un predominantemente Pitta, pero no para un Kapha o un Vata. De igual modo, hay ciertas frutas y verduras con cualidades que pueden desequilibrar a un individuo y equilibrar a otro. Estudia tu naturaleza antes de elegir los alimentos en los que vas a basar tu dieta.
  • No te prohíbas nada, un cambio de estilo de vida no puede basarse en restricciones, debe estar acompañado de fluidez y tolerancia hacia ti mismo. Piensa en el momento de comer: ¿Cómo estoy construyendo mi cuerpo y mente? Estos cambios van acompañados y reflejan el nivel de conciencia que tienen las personas. Todos vamos haciendo un camino espiritual que nos lleva a la unión con Dios, y cada uno va en una etapa diferente. Ama tu parte del camino y fluye con esta para que puedas avanzar sin obstáculos.
  • Comienza a incluir en tus comidas diarias mayor proporción de vegetales, legumbres, cereales, semillas. Y reduce el consumo de productos animales a 2-3 veces por semana, para luego pasar a 1-2 veces por semana, hasta que puedas prescindir de este tipo de alimento que empaña tu mente.
  • No te angusties por el aporte de vitaminas, minerales y proteínas. Los lácteos, las legumbres, frutos secos y semillas te proporcionarán estos nutrientes. Seguro que con este cambio te notarás lleno de vitalidad, salud y alegría.

“La tierra regala riqueza profusamente y alimento pacífico. Y os brinda alimentos que están libres de muerte y de sangre” Pitágoras

 



error: Content is protected !!