
15 Feb Avena y sus beneficios en Ayurveda
La avena es un valioso cereal para el Ayurveda.
Los cereales deben ser la base de nuestra dieta. La avena es un cereal considerado tridoshicos, ideal para la práctica de yoga y puede ser consumida en cualquier época del año, especialmente en verano.
De entre todos los cereales, la avena es el que yo más recomiendo a mis pacientes, ya que es el más completo por sus propiedades y su gran valor nutricional, contiene: minerales, vitaminas betacaroteno, B1, B2, D y E, proteínas, flavonoides, alcaloides, esteroides. Sin embargo, la visión ayurvédica de un alimento no se basa en su valor nutricional, sino en el sabor, la energía, la cualidad y el efecto post-digestivo en el organismo.
La Avena desde el punto de vista ayurvédico es:
De Sabor Dulce, por lo que calma la mente.
Tiene una energía fría: Por lo que es ideal para refrescar a los Pitta y para ser consumida en verano.
Su cualidad es pesada y suave, por lo que desequilibra a Kapha, especialmente en primavera.
Su efecto post-digestivo es dulce, lo que convierte a la avena en un alimento nutritivo, emoliente, que construye y sostiene el cuerpo.
7 Beneficios ayurvédicos de la Avena:
- Evita picos de glicemia: Esto no sólo ayuda a reducir el estrés del organismo, sino que permite controlar los niveles de azúcar en sangre. La avena es un carbohidrato que se digiere lentamente por lo que es ideal para las personas con diabetes.
- Controla el colesterol malo (LDL): La avena contiene mucha fibra que actúa como una escoba selectiva que arrastra el colesterol LDL del sistema digestivo y deja intacto el colesterol bueno (HDL).
- Calma la mente de los Vata: La avena contiene vitamina B1 imprescindible para el buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso. Por lo que alivia el nerviosismo, la ansiedad, el insomnio y la hiperactividad.
- Refresca a los Pitta: Gracias su sabor dulce (agua-tierra) y a toda la fibra que contiene, alivia la sensación de ardor que sube del estómago hacia la faringe producida por el reflujo ácido, combate la gastritis, alivia las úlceras, diarreas, gases, dolores de estómago y ayuda a mantener sanos el hígado, la vesícula biliar y el intestino delgado.
- Cuida tu Piel por dentro y por fuera: Ya que es perfecto para desintoxicar la sangre y hacer mascarillas faciales.
- Controla el hambre constante de los Kapha: Ya que tiene un índice glucémico bajo, evita los picos de insulina, lo que hace que nos sintamos saciados durante más tiempo y no caigamos en la tentación del picoteo entre comidas.
- Nos mantiene jóvenes: La avena es antioxidante, ya que contiene tocotrienoles, sustancias que ayudan a controlar los radicales libres.
“Para garantizar una buena salud come ligero, respira profundamente, vive con moderación, cultiva la alegría y mantén el interés por la vida” William Londen