¿Cómo nos pueden ayudar el Ayurveda y el Yoga en los trastornos mentales?

A través de los Doshas el Ayurveda nos ayuda a comprender la fisiología y psicología del cuerpo físico. Estas tres fuerzas primarias (Doshas)  son útiles porque impactan no sólo al cuerpo, sino también a la mente. La naturaleza mental es más sutil que la naturaleza física y son posibles más variaciones en ella.  La mente precede al cuerpo físico en la creación y la naturaleza mental generalmente refleja el Dosha.

 Con respecto a este tema, hoy quiero compartir con ustedes la entrevista hecha por la revista YogaAyurveda magazine a mi profesor, el Dr Arcángelo Lubrano, médico psiquiatra:

El Ayurveda no trata enfermedades sino al Ser en su totalidad. De otra manera no sería posible avanzar hacía el estado de bienestar y sanación. Los aspectos psicológicos y espirituales son tenidos en cuenta en todo momento, tanto si nos encontramos ante una manifestación de algún órgano, por ejemplo el sistema digestivo, como si estamos ante un cuadro de depresión psicológica. La mente, en Ayurveda, es un órgano más. Las enfermedades son las mismas que en Occidente. El verdadero concepto de sanación en el Ayurveda consiste en la sanación de la conciencia y los métodos utilizados son abundantes y muy diversos.

  • ¿Teniendo en cuanta los doshas, existe un tipo de constitución más proclive a sufrir enfermedades mentales?

Sin duda Vata. Recordemos que Vata o Vayu está a la raíz de todos los otros doshas (Pitta y Kapha) y es el dosha más proclive a enajenar la mente. El tratamiento de Vata es fundamental en cualquier circunstancia.

  • ¿Cómo influye el desequilibrio de los doshas a nivel mental?

Vata desequilibrado: El miedo y la ansiedad son los trastornos principales del Vata y ocurre cuando sentimos que nuestra fuerza vital está en peligro.

Pitta desequilibrado: La ira es la principal alteración emocional del Pitta. Pitta es ardiente, nos calienta y nos ayuda a defendernos de ataques externos. Es propenso a la cólera y tiende a ser agresivo y dominante. Posee una fuerte voluntad y puede ser impulsivo. Los Pittas son buenos líderes pero pueden ser fanáticos o insensibles. Les gusta el uso de la energía y la fuerza y están sujetos a la argumentación y a la violencia.

Kapha desequilibrado: El deseo y el apego excesivo son las emociones más afectadas, así como el apego mental a los objetos, lo que puede llegar a perturbar la mente.

  • Son bien conocidos los beneficios del yoga sobre la mente ¿Cómo nos ayuda el Ayurveda a mantener nuestro equilibrio mental?

Aquí debo anotar lo siguiente. El Yoga llega a Occidente con más de 1 siglo de antelación y hoy en día es bien conocido y es parte integral del sistema médico. El Ayurveda llega hace pocos años y pareciera que son sistemas diferentes cuando en realidad son ciencias hermanas. Yoga es la ciencia védica que nos enseña como armonizar nuestro Ser con el Universo. Ayurveda es la ciencia védica de curación a sí mismo, nos enseña a usar el Yoga y su metodología para tratar enfermedades del cuerpo y mente con el fin de promover la longevidad, la vitalidad y el bienestar general. El aspecto curativo del Yoga o Yoga Chikitsa está relacionado directamente con la parte del Ayurveda que gobierna todas las terapias védicas o chikitsas. Los antecedentes filosóficos del Yoga y del Ayurveda los podemos encontrar en el sistema Samkhya, que es una de las principales escuelas de pensamiento vedántico. El Vedanta y en particular el Advaita son comunes tanto al Yoga como al Ayurveda. El Vedanta provee la comprensión sobre el trabajo de la mente, necesario para la aplicación de la psicología ayurvédica.

“La práctica de yoga o integración interna,revierte todos los problemas psicológicos fusionando de nuevo la mente con su fuente inmutable de conciencia pura, en donde reside la paz perfecta” Vamadeva Shastri.

  • ¿Cómo puede ayudarnos el Ayurveda a hacer frente a situaciones que provocan estrés o ansiedad?

Si existe equilibrio y paz dentro de nosotros podremos enfrentarnos a estas situaciones. El caos se quedará fuera y no podrá alterarnos. Aprenderemos a distinguir el Maya (ilusión),  de la paz de nuestro Ser interior.

  • El Ayurveda establece que debido a una alimentación inadecuada el estado natural de la mente se perturba y se crean toxinas mentales que si no desechamos dan lugar a trastornos crónicos, es eso cierto?

Una alimentación inadecuada, mantenida durante demasiado tiempo, producirá un desbalance de la constitución tanto a nivel físico como mental. El Ayurveda considera que la alimentación es el 90% de la terapia y del proceso curativo. Pero podemos sufrir un desbalance psicológico serio a pesar de tener una dieta adecuada, por ejemplo cuando participamos de relaciones tóxicas, de impresiones mentales fuertes, de vicios, o de falta de fe y ausencia de meditación.

  • Además de la dieta, que otros factores intervienen desde el punto de vista ayurvédico en los problemas mentales?

Nuestras relaciones interpersonales, nuestros hábitos (fumar, alcohol, drogas), el alejamiento del mundo espiritual (Acciones para desarrollar la espiritualidad ) y en general el desapego a las normas sociales tradicionales como el valor de la verdad, el actuar correctamente, la no violencia y el amor universal. Además, agregaría la importancia del servicio social desinteresado.

 “A  pesar de los últimos avances en psicofarmacología, el amor, la compasión y el factor espiritual siguen ausentes, como factores curativos universales.” Dr. A.Lubrano

 

 

 

 

 

 



error: Content is protected !!