metabolismo-mundoveda-ayurveda-yoga

Consejos generales para apoyar la eliminación saludable

Las siguientes estrategias tienden a apoyar la eliminación saludable y son apropiadas para cualquier persona.

Hidratar

Estar bien hidratado es fundamental para la digestión y la eliminación. La cantidad de líquido apropiado puede variar ampliamente dependiendo de la edad, la constitución, los desequilibrios, el clima y el nivel de actividad. Es probable que puedas estar deshidratado si tiendes a tener orina oscura, con olor o escasa, una tendencia al estreñimiento, piel seca, y/o saliva pastosa.

Beber agua caliente o tibia, no sólo ayudan a limpiar e hidratar los tejidos, también pueden despertar la capacidad digestiva y mejorar drásticamente la digestión. Es importante recordar que no se debe beber agua durante las comidas, ya que pueden alterar el Agni (fuego digestivo).

Implementar una rutina diaria

La regularidad en los horarios contribuye a la regularidad en nuestros intestinos (sobre todo si tu constitución es predominantemente vata). Es importante levantarse e irse a dormir aproximadamente a la misma hora cada día, así como establecer horarios para las comidas. Estos sencillos pasos dan a nuestro sistema nervioso una sensación de normalidad, tranquilizan la respuesta al estrés, además apoyan a nuestros cuerpos en la realización de sus funciones y favorecen el equilibrio del Dosha Vata.

Actividad física

El ejercicio es también un componente importante de una rutina diaria para poder establecer hábitos intestinales regulares. Cuando estamos inactivos, el sistema metabólico se ralentiza y los intestinos pueden volverse lentos. El ejercicio de 3-4 días por semana aumenta nuestro metabolismo y ayuda a apoyar la eliminación regular. Incluso algo tan simple como una caminata rápida de 30 minutos puede hacer una gran diferencia.

Alimentación

La dieta tiene un efecto directo sobre la eliminación. Una dieta saludable hace hincapié en alimentos nutritivos y estacionales, y reduce los alimentos procesados ​​y azúcares refinados. Pero en Ayurveda, importa no sólo lo que comemos, sino también cómo comemos, con quién comemos, cuándo comemos y cuánto comemos. Es importante ofrecer toda nuestra atención al acto de comer. Fomentar un grado de presencia con nuestros alimentos puede mejorar dramáticamente nuestra capacidad digestiva.

Respiración consciente

La respiración consciente apoya el equilibrio natural del sistema nervioso y alivia el estrés crónico que influye en los trastornos digestivos. Respirando profundamente en el abdomen (respiración yóguica completa), relajamos patrones de tensión que pueden inhibir la digestión y la eliminación.

Meditación

El estrés puede tener un impacto muy perjudicial en nuestra salud general, y es particularmente perjudicial para la digestión y la eliminación.  La meditación nos permite minimizar el sufrimiento que nos genera el estrés. 10-15 minutos de meditación diaria puede tener un profundo impacto en tu estado de ánimo y por ende en tu salud digestiva.

Practica Yoga

La práctica diaria de Yoga tiene más beneficios que hacernos felices cuando descubrimos nuestra verdadera esencia, nos ayuda a reducir el estrés, fortalece nuestra capacidad digestiva (Agni)  y mantiene saludable el canal de eliminación.

El Ayurveda reconoce la inteligencia innata de nuestro cuerpo para la sanación. Cuando devolvemos a nuestro organismo su equilibrio se sana naturalmente y comenzamos a sentirnos, vitales, saludables y felices. Esta ciencia milenaria nos enseña a través del autoconocimiento, a mirar más allá de nuestros síntomas para que podamos identificar como individuos únicos nuestro desequilibrio principal y tomemos las decisiones correctas en nuestro día a día para corregir la causa subyacente. Este es el primer paso de la sanación ayurvédica.

Todo depende de quiénes somos como individuos: edad, constitución, desequilibrios, dieta, estilo de vida, fortalezas, y debilidades. De esta manera, podemos establecer un medio óptimo para la curación. Esto exige de nosotros, tiempo, esfuerzo, constancia, fuerza de voluntad y un nivel de conciencia que nos acerque cada día más hacia el amor universal. Es un largo camino, pero es sin duda un proceso gratificante.

“Tu eres tan importante para tu salud como ella lo es para ti” Terri Guillemets

 

 



error: Content is protected !!