control-estres-stress-mundoveda-ayurveda-yoga

Control del Estrés en Ayurveda y Yoga

¿Qué es el estrés?

El estrés es un enemigo “invisible” creado por la misma persona que se ve afectada por él y que tiene efectos que amenazan nuestro bienestar personal.

Si aprendemos a controlar nuestra mente a través del Ayurveda y el Yoga tendremos la capacidad de crear armonía y reducir el estrés. Un estilo de vida ayurvédico nos ayuda a tomar conciencia de quienes realmente somos y nos amplia la percepción de nosotros mismos y nuestra relación con el mundo exterior, liberándonos del estrés.

El estrés y nuestra energía mental

En el Universo existen tres fuerzas cósmicas creadoras que constituyen la Naturaleza primordial (prakriti), las GUNAS, estas tres energías son esenciales para todas las formas de creación incluyendo al ser humano y todos los niveles de la existencia.

“Todos los objetos del universo consisten en varias combinaciones de las tres gunas, que son las cualidades más sutiles de la Naturaleza que subyacen en la materia, la vida y la mente. Nos ayudan a comprender cómo funciona nuestra naturaleza mental y espiritual. Todas las fuerzas son necesarias para la actividad ordinaria. Sin embargo, estas fuerzas también tienen implicaciones espirituales que pueden o bien elevarnos en sabiduría o hundirnos en la ignorancia. “Dr. David Frawley

  • Sattva es la fuerza cósmica del equilibrio, es el estado normal de una mente sana.
  • Rajas es la fuerza cósmica de la actividad. El exceso de rajas pone a la mente hiperactiva e inestable.
  • Tamas es la fuerza cósmica de la inercia. El exceso de Tamas hace que la mente se embote y se resista a evolucionar.

“Para cualquier verdadera curación de la mente que sea posible, debemos entender estas tres cualidades (gunas), ya que existen, no sólo en el mundo, sino también en nuestra propia psique. En términos de la mente permiten determinar el estado general de la conciencia de una persona” Dr. David Frawley.

Sattva

Es la cualidad de la luz, el amor y la vida, la fuerza espiritual mayor que nos permite evolucionar en la conciencia. Es primordial aumentar Sattva en nosotros cada día, a través de virtudes como la honestidad, la fe, el autocontrol, la modestia y la veracidad, porque los tipos sáttvicos son los que están más libres de enfermedades, ya que al poseer paz mental cercenan la raíz psicológica de la enfermedad.

Su naturaleza es armoniosa y adaptable. Se cuidan a sí mismos y son buenos custodios de sus cuerpos físicos. Una naturaleza Sattva muestra una disposición espiritual ante la vida.

“Cualquier cosa que hagas con el cuerpo alcanza a la mente y cualquier cosa que se haga con la mente alcanza al cuerpo, ya que el cuerpo y la mente son dos extremos de la misma entidad. Por ejemplo, ¿qué le pasa al cuerpo si te enojas? Cada vez que te enojas ciertos venenos se liberan en la sangre. Sin esos venenos no te pondrías suficientemente loco como para enojarte. Tienes unas glándulas particulares en el cuerpo, y esas glándulas liberan ciertos químicos. Hoy en día esto es científico, no es sólo filosofía. Tú sangre se envenena. Tú cuerpo tiene que liberar muchos venenos. Te has vuelto tóxico, y tendrás dolor porque esos venenos se han asentado en ti. Esto sucede con cada emoción negativa. Y esto continúa día tras día durante años. Entonces tú cuerpo se paraliza por todos lados. Todos los nervios quedan paralizados. No están fluyendo, no son líquidos, no están vivos. Se han vuelto muertos, se han envenenado. Y todos se han enredado. No son naturales.” Osho, The Supreme Doctrine

Efectos del cortisol

El Dr. Palmer en su “Descripción de la fisiología de la respuesta al estrés, que analiza los efectos del cortisol” declara que” el cortisol es una hormona importante en el cuerpo. Se le ha denominado “la hormona del estrés”, ya que se secreta cuando el cuerpo es sometido a situaciones de tensión y es responsable de los cambios fisiológicos que se producen en el mismo. Si el cortisol se produce de manera crónica en nuestro organismo nos conducirá a una serie de efectos perjudiciales como: Insomnio, pérdida de masa ósea y osteoporosis, alergias, asma, reflujo ácido, úlceras, infertilidad, la redistribución de la grasa en la cintura y las caderas, y ateroesclerosis, lo que puede llevar a las enfermedades del corazón y muchas otras enfermedades” (McCarty, Barrios-Choplin, et al., 1998). En una situación estresante, el organismo libera la hormona adrenocorticotropa (ACTH), esta hormona es producida por la hipófisis. Estimula a las glándulas suprarrenales para ejercer su acción sobre la corteza suprarrenal estimulando la síntesis y la secreción de corticosteroides (cortisol). Todo esto ocurre como consecuencia de los esfuerzos que hace el cuerpo para protegerse.

Papel de las emociones

Las emociones negativas alimentan los niveles más altos de cortisol. Cada vez que experimentamos una emoción negativa, el cerebro envía señales a las glándulas suprarrenales para producir más cortisol en el organismo. Las cantidades excesivas de cortisol permanecen en el torrente sanguíneo durante horas, y esto aumenta la sensación de ansiedad. El exceso de cortisol también deprime el sistema inmunológico, abriendo la puerta a la infección y otras enfermedades. Las personas con estrés tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas o de morir prematuramente.

Ayurveda y la causa de la enfermedad

En Ayurveda se describe como causa primordial de la enfermedad: “Olvidar nuestra verdadera naturaleza como Espíritu.” El Dr. Halpern declara que una vez que hemos olvidado nuestra verdadera naturaleza como Espíritu, llegamos a estar dominados por el ego y vivimos nuestra vida como seres sensoriales, en búsqueda constante de placer sensorial. A través de esta búsqueda se tiende a excederse y esto lleva a una serie de desequilibrios energéticos y físicos que conducen a la enfermedad. Un individuo sáttvico, es libre, no tiene ataduras con el mundo físico, su mente está en paz y siempre parecen felices y contentos. Una persona Sáttvica no tiene nada que la enoje, que la entristezca o que le dé miedo. “

La pureza de nuestra mente y el estrés

El Dr. Vasant Lad declara que “La mente debe ser pura, porque es Sattva. Entonces Sattva traerá claridad, pureza y conocimiento. Para crear el equilibrio entre Sattva, Rajas y Tamas, lo que significa tener una dieta equilibrada, moderada cantidad de sueño (Tamas), niveles moderados de actividad (Rajas) y meditación moderada (Sattva). “

Dr. Vasant Lad enumera cinco causas principales que disminuyen Sattva:

  • Dieta inapropiada.
  • Estilo de vida inadecuado.
  • La falta de claridad y armonía en las relaciones interpersonales.
  • Las emociones reprimidas.
  • El estrés.

 

Cultivar Sattva para aliviar el estrés

El Ayurveda y el Yoga pueden ayudarnos, ya que enfatizan su desarrollo. El Dr. David Frawley recomienda:

  • Práctica de yoga: Esta práctica tiene dos etapas: 1) Desarrollo de Sattva Guna: la purificación de la mente y el cuerpo. 2) Trascendencia de Sattva: Ir más allá del cuerpo y la mente hacia nuestro verdadero yo, a través de las prácticas internas.
  • Dieta adecuada según nuestra constitución.
  • Purificación física.
  • Control de los sentidos.
  • Control de la mente.
  • Mantra y devoción.

Las cualidades de Sattva se pueden desarrollar a través de las ciencias del Ayurveda y el Yoga que beneficiarán nuestro cuerpo, mente y alma ayudándonos a controlar nuestras situaciones de vida en el día a día y nos orientan en nuestros esfuerzos por lograr una relación estable y sincera con la naturaleza que es la fuente de toda sanación.

“La enfermedad es un estado tamásico y provoca la acumulación de pensamientos negativos y emociones en un nivel psicológico, así como toxinas y desechos a nivel físico. La salud es un estado Sáttvico de equilibrio y adaptación que evita que se produzca cualquier exceso.” Dr. David Frawley

 

 

 

 



error: Content is protected !!