
05 May Cuidado de la Piel en Ayurveda a través de la alimentación
La Piel es nuestro órgano más grande y más expuesto
Según el Ayurveda, está relacionado con el tacto y el elemento aire.
En la búsqueda de la belleza y la salud los antiguos sabios de la India (Rishis) sabían que la piel era el reflejo del estado nutricional del individuo, y cuando digo nutricional no sólo me refiero a los alimentos, sino también a las emociones.
La armonía de nuestro cuerpo y mente se refleja en este tejido, por lo tanto para garantizar su salud es imprescindible una buena dieta.
Consejos generales según el Ayurveda para tu piel:
- Una alimentación balanceada y adaptada a la constitución, al estilo de vida y a la estación del año. Por ejemplo algunos alimentos para nutrir la piel según la constitución son: Aceite de coco para pitta, aguacate para vata, verduras de hoja verde para kapha y almendras para los 3 doshas.
- Evita alimentos tóxicos como: los tratados químicamente y alterados genéticamente, los procesados, los enlatados, los congelados, los rancios, los fermentados, los fritos y los edulcorados.
- Utilizar productos cosméticos naturales, ya que son los que están llenos de prana o energía vital. Esto es de suma importancia porque para el Ayurveda la piel es como una gran lengua que absorbe todo lo que colocamos sobre ella, pasando estas moléculas directamente al torrente sanguíneo, para después ser distribuidas en el organismo y participando en la renovación de los tejidos.
- Un sueño reparador es muy importante para la recuperación y desintoxicación de la piel, que ocurre cuando estamos descansando. Establecer hábitos para un sueño reparador es vital para su renovación. El Ayurveda recomienda dormir entre 7-8 horas diarias, siendo un horario general levantarse a las 6h y acostarse a las 22h.
- Evitar la deshidratación. Para el Ayurveda, beber agua está en estrecha relación con la constitución, el estilo de vida y la época del año. Para una piel radiante el agua tibia es lo ideal.
- Mantener una actitud positiva ante las situaciones y las personas que interactúan con nosotros. Para mí, esto es lo más importante de todo, ya que las emociones negativas bloquean los canales energéticos sutiles (nadis) de nuestro organismo, favoreciendo la acumulación de toxinas. Puesto que somos seres psicosomáticos y es la mente la raíz de todas nuestras enfermedades y desequilibrios, aunque sea difícil (porque lo es) debemos enfocarnos en ver a cada situación y a cada persona como parte de nuestro crecimiento espiritual, por lo que lo mejor que podemos hacer es: Aceptar, soltar y agradecer.
Tipos de Piel en Ayurveda y cómo cuidarlos a través de los alimentos:
La regla general en el Ayurveda es
El autoconocimiento. Sabiendo cuáles son las necesidades específicas de nuestro organismo podremos incorporar en él los alimentos correctos para garantizar su salud y longevidad.
Sabores en Ayurveda
Todo alimento tiene un sabor (Rasa) que es el que produce una sensación en la lengua, y tiene una energía potencial caliente o fría (Virya), la cual está en relación con la forma en que se prepara el alimento para ser consumido.
El Ayurveda determina que el sabor (Rasa) y la energía (Virya) de los alimentos para cada tipo de persona están en relación directa con su acción sobre los doshas.
Es importante señalar que aunque la alimentación diaria siempre debe ser más rica en los sabores que equilibran un determinado tipo de piel, el Ayurveda recomienda que todas las comidas tienen que contener los seis sabores en alguna proporción y estos deben ir en armonía con la estación del año, independientemente del tipo de piel.
¿Qué necesita cada dosha?
- Vata– Piel Seca: Para equilibrarse precisará de sabores: salado, ácido y dulce. Virya: caliente y húmedo.
- Pitta– Piel Sensible (con tendencia a rosácea y acné): Para equilibrarse precisará de Sabores: dulce, amargo y astringente. Virya: frío y húmedo.
- Kapha- Piel grasa: Para equilibrarse precisará de Sabores: picante, amargo y astringente. Virya: caliente y seco.
Los principios alimenticios para conservar la juventud y la belleza son universales: mantener el colon limpio y una digestión fuerte.
La teoría única del Ayurveda nos enseña que para lograrlo se debe consumir una dieta compatible con su propia constitución, ya que los alimentos equivocados (aunque sean saludables) desequilibran los doshas y esto trae como consecuencia alteración del metabolismo (agni), lo que permite la acumulación de toxinas (ama).
Si mejoramos nuestros hábitos alimentarios, y promovemos nuestros pensamientos y emociones positivas, es posible influir sobre nuestra neurofisiología, retardando así el proceso de envejecimiento y prolongando la belleza de la piel.
El Ayurveda es una ciencia que guía a los seres humanos hacia su equilibrio natural. Tiene como objetivo lograr nuestro bienestar integral para de esta forma dirigirnos progresivamente hacia la autorrealización del Ser.
A través de sus herramientas, busca el mantenimiento de la salud, la prevención de enfermedades y la longevidad. Es por esto que esta medicina milenaria tiene mucho que aportar en el campo de la belleza y el rejuvenecimiento.
“Es una belleza forjada desde adentro sobre la carne, la acumulación, célula por célula, de pensamientos extraños, sueños fantásticos y pasiones exquisitas” Walter Pater