fascitis-plantar-mundoveda-ayurveda-yoga

Fascitis Plantar en Ayurveda

Fascitis Plantar en Ayurveda

La fascitis plantar es una de las causas más comunes de dolor en el talón y en el arco del pie.

¿Qué es la fascia plantar?

Es la banda plana de tejido (ligamento) que conecta el hueso del talón a los dedos del pie. Donde se apoya el arco del pie. Cuando esta fascia plantar se debilita o se tensa, se inflama. La inflamación provoca dolor al estar de pie o al caminar.

Perspectiva ayurvédica

Según el Ayurveda, todo lo que está relacionado con el sistema loco-motor, con el movimiento y la circulación, se relaciona con el elemento aire, con el viento (Vayu). Por lo tanto, la fascitis plantar es debida a un desequilibrio del Dosha Vata, que recibe el nombre de Padakantaka. Si esta condición continúa avanzando se agravará Pitta generando ardor e inflamación, y en una etapa aún más tardía se involucra el Dosha Kapha trayendo consigo síntomas de pesadez, entumecimiento, hormigueo y rigidez.

Al estar agravado el dosha Vata, mi recomendación principal es llevar (durante 1 año como mínimo) un estilo de vida ayurvédico destinado a crear el equilibrio de este dosha.

5 consejos generales que puedes también tener en cuenta son:

  • Encuentra tu peso ideal. El sobre peso es fuente de muchas enfermedades.
  • Utiliza un calzado que le proporcione soporte al arco del pie y al talón.
  • Hazte un automasaje Padabhyanga (oleación de los pies) con aceite de sésamo.
  • Evita andar descalzo sobre superficies rugosas o duras.
  • Durante tu práctica de asana, incluye Utkatasana: es ideal para aliviar la fascitis plantar. Puedes mantener esta postura durante 21 respiraciones. Respirando de forma fluida, consciente y enfocando tu exhalación en la zona dolorosa del pie.

“A veces tenemos que detener nuestro paso por la vida, para poder soñar”- Fernanda Montoya R

 



error: Content is protected !!