
25 Ago ¿Por qué nos enfermamos?
En Ayurveda, el concepto de Agni es muy importante porque es en nuestro fuego biológico donde se encuentra nuestra vitalidad, longevidad, salud y bienestar. Por lo que podemos decir que la raíz de la salud se encuentra en el Agni y la raíz de la enfermedad se encuentra en el Ama.
¿Cómo ocurre?
Ama, es una sustancia tóxica, pegajosa, viscosa, fría, pesada y mal oliente que se produce como consecuencia del deterioro de nuestro Agni y que a su vez destruye el Agni. De esta manera, el Agni alterado y la formación de Ama entran rutinariamente en un ciclo vicioso. Desafortunadamente, la acumulación de Ama es extremadamente perjudicial para nuestra salud, por lo tanto es vital que podamos reducir Ama y aumentar Agni en nuestro organismo.
¿Qué es Ama?
Ama es una palabra sánscrita que significa: cosas inmaduras o no digeridas. Es una forma de residuo no-metabolizado que no puede ser utilizada por el cuerpo. Hasta cierto punto, la formación de pequeñas cantidades de ama es una parte normal del proceso digestivo, siempre que se elimine eficientemente, pero si no es eliminada se convierte en la causa de todas las enfermedades. Ama es bastante fácil de eliminar del tracto digestivo, pero una vez que se propaga en los tejidos más profundos, se vuelve mucho más difícil de eliminar. A medida que el Ama se acumula en el cuerpo, inevitablemente obstruye los canales del cuerpo y perturba la nutrición del tejido, inhibiendo la comunicación celular y debilitando la respuesta inmune. Esto eventualmente conduce a una pérdida de inteligencia a nivel celular, que puede causar enfermedades mucho más graves. Amaya, es una palabra sánscrita que significa literalmente “lo que nace de Ama”.
La conexión entre Ama y el proceso de la enfermedad
Las cualidades de Ama son opuestas a las cualidades de Agni.
Agni es: | Ama es: |
· Caliente | · Frío |
· Activo | · Inactivo |
· Ligero | · Pesado |
· Seco | · Viscoso y húmedo |
· Sutil | · Bruto |
· Claro | · Pegajoso, oscuro |
· Móvil | · Estable, Estancado |
· Fragante | · Olor desagradable |
¿Cómo saber si hay AMA en el cuerpo?
- Fatiga
- Pesadez
- Estreñimiento
- Congestión nasal
- Acidez
- Diarrea
- Indigestión
- Estancamiento
- El gusto anormal
- Falta de apetito
- Revestimiento lingual grueso y mal aliento
- Sobrepeso
- Náuseas después de comer
- Debilidad sexual
- Confusión mental
- Ojos sin brillo
- Mala circulación y edema
- Rigidez
- Deficiencia de vitaminas y minerales
- Sentirse impuro. Baja autoestima y poco entusiasmo por la vida
Los hábitos que deterioran a Agni
son la causa de la formación de Ama y viceversa. Algunos de estos hábitos son:
- Incorrecta combinación de alimentos.
- Alimentos especialmente pesados y fríos.
- Comida frita.
- Cantidad excesiva de alimentos crudos.
- Alimentos altamente procesados (enlatados, congelados, pre-cocinados o azucarados).
- Sobras de alimentos o comida recalentada.
- Comer sin hambre.
- Comer en exceso o emocionalmente.
- Un exceso de los sabores que agravan Kapha: dulces, salados y ácidos.
- Un estilo de vida perjudicial. Por ejemplo: estrés elevado, patrones de sueño alterado, emociones negativas, emociones reprimidas, ejercicio físico, etc).
- Hábitos alimenticios irregulares.
- Hacer siestas o dormir durante el día si eres Pitta o Kapha..
- Dormir durante el día (para algunas constituciones).
- Falta de ejercicio.
En Ayurveda, la salud y el bienestar se encuentran en nuestro estilo de vida de vida. Lograr el equilibrio natural es un proceso dinámico que se lleva a cabo día a día. Es un camino de autoconocimiento en todos los aspectos de nuestras vidas que nos dirigen a un compromiso diario con nuestra salud y bienestar.
“Mantener el cuerpo con buena salud es un deber, de lo contrario no seremos capaces de mantener nuestro cuerpo y mente fuertes y claros.” Buddha