
25 Ene ¿Por qué siempre debes hacer Savasana?
Savasana (Mrtasana) es una postura de Yoga
Puede hacerse al final de una práctica de asanas o sin necesidad de posturas previas, por ejemplo para la práctica de Yoga Nidra. La práctica de asanas es solo un punto en el camino espiritual del Yoga que tiene como fin el significado mismo de la palabra yoga. Para el Ayurveda, la práctica de Yoga es fundamental dentro de un estilo de vida sáttvico.
Yoga significa “unión”
Idealmente la práctica de yoga es aquella que disminuye nuestro sentido de separación del mundo (Ego) y aumenta nuestro sentido de conexión (Ser). Mediante la relajación profunda que nos brinda Savasana tenemos la oportunidad de sentirnos uno con el todo, es un momento de absorber los beneficios de la práctica, en el que se produce una liberación de la tensión muscular y emocional, producción de neurotransmisores (sustancias químicas que transmiten mensajes entre las diversas zonas del sistema nervioso, encargadas de nuestro estado de ánimo) para la sensación de bienestar (serotonina) y para un estado de calma (GABA), liberación de los pensamientos y profundización del proceso de respiración natural. Es como si los límites que nosotros creamos cada día, por la ilusión del ego, en ese justo momento comenzaran a disiparse y a dar paso a la unidad, porque permitimos que nos invada lo que realmente somos en esencia.
El momento más importante de tu práctica
Son pocos los momentos de tranquilidad e inactividad que encontramos para estar con nosotros mismos, es poco el tiempo que podemos pasar en silencio. Por ello es el momento más importante de la práctica de yoga y una de las posturas más difíciles para algunas personas porque significa desprendernos del control de nuestra mente y dejarnos llevar. Consiste en imitar a un cadáver, inmóviles y en completa quietud, en un estado de relajación, que muchas veces nos acerca naturalmente a la meditación. El secreto es mantener la atención en el flujo de la respiración natural (sin forzar) y saludar a los pensamientos que llegarán.
Desde el punto de vista ayurvédico
Los Vata son el tipo de constitución que más se beneficia de esta postura, el tiempo mínimo para permanecer en ella debe ser de 20 minutos mínimos. Los Vata son aire-éter, la mente y sus pensamientos son aire, es por esto que las personas Vata son aquellas de mentes inquietas y con frecuencia las personas con esta constitución suelen evitar una relajación profunda, ya que se encuentran en constante movimiento. Para todas las constituciones, pero en especial para los Vata, centrarse en algo específico (la respiración, las sensaciones o los ruidos internos del cuerpo) puede ayudar a enfocar la mente y a beneficiarse de esta postura.
Algunos beneficios de Savasana:
- Se libera la actividad de los músculos permitiendo al cuerpo establecerse y dejar ir la energía excesiva.
- Disminuye el metabolismo de la mente, ayudando a tener menos pensamientos o ampliar la brecha entre ellos.
- Reduce la presión arterial y estabiliza la acción cardíaca. Previene el infarto agudo al miocardio y colabora eficazmente en la recuperación de aquellas personas afectadas por el mismo.
- Aumenta la capacidad de concentración y colabora en el desarrollo de la atención plena.
- Facilita la toma de consciencia del propio cuerpo, favoreciendo la interiorización.
- Aumenta la autoestima, desarrolla el autocontrol, la reconciliación con uno mismo y la superación de conflictos internos
- Renueva y limpia nuestra mente de pensamientos tóxicos reiterativos.
- Revitaliza, es una recarga de energía al hacer un espacio vacío donde el prana (energía vital) puede fluir sin bloqueos por parte de nuestro organismo.
- Equilibra la circulación sanguínea.
- Mejora nuestra capacidad digestiva (Agni)
- Reduce estrés, ansiedad y depresión
- Mejora la calidad del sueño al combatir el insomnio
Antes de aprender cualquier ejercicio físico o mental, debiera de aprenderse a observar
Este es el método yoga (la percepción directa de la realidad). Lo ideal es que antes de movernos seamos capaces de identificar la tensión muscular y los pensamientos innecesarios en nuestro organismo, sólo así podemos soltarlos y relajarlos. Todos los ejercicios de yoga y la autosanación que nos ofrece el Ayurveda a través del autoconocimiento, se basan en este principio.
La postura de cadáver (savasana) parece simple, pero realizarla como debe ser no es tan fácil y requerirá práctica y paciencia. Savasana es una postura que nos ayuda a practicar el estar presente, es un tiempo de observación sin expectativa, donde damos la bienvenida al ser testigo que somos.
“La cesación absoluta de la perturbación proveniente de los contrarios” Yoga-sutra, II, 48