Saludables en Otoño

Estar saludables en otoño depende de nuestra conexión con nosotros mismos y el medio que nos rodea. Antiguamente el ser humano vivía de acuerdo al ritmo de la naturaleza, su calendario de vida dependía de la observación de los astros y las estaciones. En el equinoccio de otoño todos recibimos a la oscuridad y durante toda la temporada nos preparamos para darle la bienvenida al invierno.

 

“Con el comienzo del otoño Pitta se ha acumulado durante la temporada de verano en nuestro organismo. En esta época, la comida y la bebida amarga tienen el potencial de aliviar Pitta y deben consumirse en cantidad moderada cuando hay buen apetito. El arroz, la cebada y el trigo están prohibidos, así como la ingesta de ghee. Debemos evitar estar en el sol directo, el aceite, y el yogurt. Evitar exponerse al viento y al sol directo. El agua está expuesta a los rayos del sol durante el día y los rayos de refrigeración de la luna en la noche.  Esto convierte el agua en néctar para nadar, beber y bañarse. Utilice guirnaldas de flores que están en temporada, así como ropa limpia. Los rayos de la luna son beneficiosos en este momento.” Caraka Samhita – Sutrasthana 06:41 – 48 (traducción)

 

Pitta (que es también agua y no sólo fuego), se ha acumulado durante el verano y ese aumento del elemento agua que compone al dosha Pitta, es el responsable de la pérdida de la capacidad digestiva durante el inicio del otoño. Por lo tanto, para estar saludables en otoño se debe consumir poca cantidad de alimento, así como evitar comer varias veces durante el día porque puede llegar a perturbar la digestión. Están indicados los alimentos de sabor amargo y especias como la cúrcuma, ya que son aire y espacio (aakash), por lo tanto nos ayudan en el equilibrio de Pitta, que según los textos clásicos de Ayurveda se encuentra maduro en el inicio del otoño. De hecho, en los textos existen tratamientos para purgar Pitta en esta estación, ya que se encuentra en el punto para ser tratado (en el que no se encuentra en otras temporadas).

 

La práctica de Yoga para estar saludables en otoño:

 

  • Asana: Se deben enfocar en los siguientes órganos: pulmón e intestino grueso (colon). Surya namaskara, vajrasana supta, dhanurasana, Uttanasana hasta, uttitha trikonasana, matsyasana, padmasana , sarvangasana, mayurasana.
  • Mudra: Maha Mudra
  • Pranayama: Chandra bhedana y Shitali (para el inicio del otoño), Kapalabhati (final del otoño)

 

Recordemos que la práctica de Yoga no sólo es asana y pranayama, es sobretodo meditación. Debe ser llevada a cabo con el único objetivo de crecer espiritualmente, por lo tanto, es una práctica individual aunque podamos compartirla con un grupo de personas. Siempre es importante tomar en cuenta nuestra naturaleza física y mental, además de observar los posibles desequilibrios que pueda tener nuestro organismo en determinados momentos. Cada día somos diferentes, y cada día la práctica de Yoga nos brinda la oportunidad de observar quiénes somos.

 

Todo el mundo es diferente, por lo que incluso estas recomendaciones dadas anteriormente necesitan ser ajustadas a cada ser humano para encontrar su equilibrio natural. Si quieres adapatar tu estilo de vida a la sabidurúa del Ayurveda y el Yoga en este enlace encontrarás más información: Estilo de vida ayurvédico

 

“Hojas de otoño: Dejo ir y borro todos mis pensamientos de apego a cosas, personas o situaciones que ya no tienen espacio en mi vida” Frase utilizada en el Ho’oponopono

 

 

 

 

 

 



error: Content is protected !!