ayurveda-yoga-tnequilibrium-caida-cabello

SOLUCIONES Ayurvédicas para la Caída del Cabello

Durante el verano el cabello está expuesto a factores externos que lo deterioran: El agua de mar, el cloro de las piscinas, el excesivo sudor a causa de las altas temperaturas, y cambios en nuestro estilo de vida. Los cabellos sometidos a este estrés son más susceptibles a la caída con la llegada del frío debido a la renovación natural de nuestro cabello, que tiene una vida útil de 3 a 5 años.

La caída del cabello es un trastorno metabólico sutil

Durante el periodo veraniego hay una mayor actividad metabólica que produce un mayor crecimiento capilar, pero con la llegada del otoño (esto también ocurre en  primavera), los folículos capilares entran en una fase de reposo haciendo que esta actividad disminuya cuantitativamente.

La pérdida de cabello también puede ser causada por enfermedades como: diabetes, hipotiroidismo (donde hay niveles anormales de hormona tiroidea), infección fúngica del cuero cabelludo o a un desequilibrio hormonal. A estas causas debemos sumarle el estrés, los trastornos digestivos derivados de nuestro estilo de vida, y por último el factor genético, en el que los genes impulsan la caída del cabello a cierta edad.

Según el Ayurveda, la caída del cabello está relacionada con el tipo de constitución y el equilibrio de los doshas. Los individuos con un alto porcentaje de fuego en su organismo son más sensibles a perder el cabello. Un desequilibrio de Pitta produce inflamación de los folículos capilares (foliculitis) que desencadena este proceso. De ahí la importancia de mantener nuestro equilibro natural.

Para el Ayurveda, la alimentación es la base de nuestra salud, por lo que una deficiencia en los nutrientes que recibe nuestro organismo, en especial de: calcio, magnesio y zinc, influyen directamente en la pérdida de cabello.

7  Soluciones Ayurvédicas para la caída del cabello:

 

  • Suplementos minerales. Antes de acostarte puedes tomar una dosis diaria de minerales: Calcio 1.200mg, Magnesio 600mg, Zinc 60mg. Sin embargo recuerda que lo ideal es que estos nutrientes provengan de una alimentación sana y equilibrada según tu constitución ayurvédica.
  • Establece una rutina diaria que esté en armonía con un estilo de vida que equilibre tu dosha de forma gradual y flexible. Recuerda que para el Ayurveda nutrición es todo lo que entra por los 5 sentidos.
  • Toma gel de Aloe vera, 1 cucharada con una pizca de comino, 3 veces al día durante 3 meses.
  • Masajea el cabello todas las noches con vitamina E y aceite de coco. El masaje mejora la circulación del cuero cabelludo y esto trae como consecuencia un mayor aporte de nutrientes a la raíz del cabello.
  • Toma una cucharada de semillas de sésamo blanco todas las mañanas. Esto te aporta: 1.200mg de calcio y magnesio. Además de ser un excelente alimento para la salud capilar.
  • Yoga: Hay posturas de Yoga que pueden ayudarte a aliviar la tensión y a mantener el cabello sano. Estas asanas son: La vela, el camello y la cobra. Es importante recordar que invertidas como sirsasana favorecen la caída del cabello en personas con desequilibrios del dosha Pitta.
  • Meditación: Es el arte de saber llevar armonía al cuerpo y mente para conectar con nuestra conciencia (nuestra realidad). Prueba la meditación utilizando el mantra So al inhalar y Hum al exhalar. Ese es el sonido natural de nuestra respiración, y el regalo que nos acompaña cada día para ayudarnos a convertirnos en testigos de las ansiedades, preocupaciones y estrés, generados por nuestro pensamientos. Es en este estado cuando nos damos cuenta de nuestra naturaleza espiritual y cuando tiene lugar la sanación.

¿Has tenido problemas con la caída del cabello? ¿Cómo lo solucionaste?

“Y no olvidemos que la tierra se deleita al sentir tus pies descalzos sobre ella, y que el viento anhela jugar con tu cabello” Kahlil Gibran

 



error: Content is protected !!