
07 May Uso de la Aromaterapia en Ayurveda
Estamos en primavera, la estación de las flores y los aromas. Estos meses nos invitan a disfrutar de la naturaleza, del sol, las flores, las frutas y los olores. Esta es la temporada más aromática del año, y por esta razón hoy quiero escribirles acerca de la aromaterapia, una de las terapias sutiles y ocultas de sanación en Ayurveda.
La aromaterapia, es el empleo de las fragancias para promover el proceso de curación. Abren la mente y el corazón. Provocan una sutil liberación natural de hormonas en nuestro organismo, por lo que ayudan a equilibrar las emociones y a controlar el estrés. Favorecen la purificación del ambiente y ayudan a crear una atmosfera receptiva para el equilibrio y la paz., sirviendo como herramienta de apoyo en el proceso de concentración y en la limpieza del aire psíquico que nos ayuda a alcanzar un estado de meditación.
Abarca uso de inciensos (resinas aromáticas vegetales), esencias florales (destilación de flores maduras) y aceites esenciales (porción más significativa de la fuente vegetal de la que proceden, es el alma de la planta). Forma una parte importante del Ayurveda y de otras ciencias de la curación (Egipto y medio Oriente) aceptada y apoyada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las hierbas, las plantas y las flores son símbolos de vida, belleza, fertilidad y abundancia, que a través de la historia se han relacionado con ceremonias y rituales en diversas religiones. Para el Ayurveda las flores son ofrendas que podemos ofrecer al elemento éter, que lo abarca todo y está asociado a la conciencia pura, representa el alma cósmica y nos recuerda nuestra naturaleza espiritual.
La captación de la sabiduría de la naturaleza (prakriti) presente en las flores, hojas, ramas, raíces, cortezas y resinas, es la esencia del poder curativo de la aromaterapia, que ayuda a que el cuerpo, la mente y el alma mantengan su estado de equilibrio dinámico.
Según el Ayurveda, cada individuo es único, por lo tanto las esencias y los aromas que pueden equilibrar a un individuo pueden desequilibrar a otro, por lo tanto es de vital importancia determinar el Prakriti (constitución natural) de cada persona antes de escoger un determinado tratamiento con algún aroma. En general las fgragancias refrescantes alivian Pitta y las que calientan alivian Vata y Kapha. Un aceite esencial tridóshico es la lavanda. Algunos ejemplos generales para cada Dosha son:
Para VATA mirra, sándalo, almendras.
Para PITTA lavanda, pachulí, jazmín.
Para KAPHA eucalipto, alcanfor, canela.
La aromaterapia favorece en nosotros una mente en calma para que podamos escuchar nuestra voz interior (intuición). Nos transporta a un mundo de percepciones y abre nuestro corazón al amor. Nutre nuestro prana y nos llena de vitalidad.
“No vivimos en un mundo de realidad, vivimos en un mundo de percepciones.” Gerald J. Simmons