ayurveda-yoga-tnequilibrium-chakras

¿Cómo puedes despertar tú Intuición?

La intuición es el conocimiento, la comprensión o la percepción inmediata de algo, sin la intervención de la razón. Steve Jobs decía que “la intuición es más poderosa que el intelecto” y el pintor vanguardista neerlandés Piet Mondrian que: “El intelecto confunde a la intuición.”En palabras de Sophy Burnham, la autora del éxito de ventas El arte de la intuición: “Yo defino la intuición como la sutil forma de saber sin tener ninguna idea de por qué lo sabemos”

Todos sabemos casi “intuitivamente” qué es la intuición porque aún si somos conscientes de ello o no, ella está siempre con nosotros tratando de llevarnos a elegir la opción correcta.

Hoy les quiero escribir acerca de la intuición porque es fundamental para tener éxito cuando implementamos un estilo de vida ayurvédico. Alimentar y nutrir nuestra intuición cada día nos permite no sólo estar conectados con nosotros mismos, sino con la energía de vida que nos sostiene en este mundo. Vivir una vida en la que podemos estar conectados con la inteligencia superior que está detrás de todo lo creado es la clave para prosperar no sólo en un régimen de vida ayurvédico, sino en todo lo que nos propongamos en la vida.

La intuición es considerada frecuentemente como poco científica y esotérica, pero lo cierto es que ya la ciencia cognitiva (aquella que estudia cómo la información es representada y transformada en la mente/cerebro) intenta demostrar el poder de la intuición en nuestras vidas.

Ivy Estabrooke, un administrador de programas en la Oficina de Investigación Naval, dijo al New York Times en 2012 .”Hay un creciente cuerpo de evidencia anecdótica, combinado con los esfuerzos de investigación sólidas, que sugiere la intuición es un aspecto crítico de la forma en que los seres humanos interactuamos con nuestro entorno y cómo, en última instancia, hacemos muchas de nuestras decisiones.

5 Consejos para despertar tú intuición.

  • Escucha tú voz interior.

Busca momentos de silencio en soledad que te permitan conectar con tu sabiduría interior. Darte cuenta de quién eres te ayudará a distinguir la voz del observador dentro de ti. Recuerda que tú eres el testigo y no los pensamientos que se generan en tu cabeza. Eckhart Tolle dice que debemos ser con nuestros pensamientos  como un gato esperando para cazar a un ratón en su ratonera.  En medio de la locura y del ruido cotidiano no podemos darnos cuenta de nuestra intuición y esto nos conduce a nuestro propio perjuicio. En palabras de Sophy Burnham “Todo el mundo está conectado a su intuición, pero algunas personas no prestan atención. La intuición es un gran regalo que debe ser notado.  “

  • Crea espacio en tú mente.

Cuando logras (gracias al silencio en soledad) reconocer tus pensamientos, puedes ir generando espacios vacíos entre un pensamiento y otro. Ese instante en que acaba un pensamiento para comenzar uno nuevo es la brecha que permite la creatividad. En el vacío se mueve la energía y es en ese espacio donde surge la creatividad. De ahí que las personas vata sean tan creativas, porque el elemento que los contiene es éter-espacio-Aakash. La creatividad fluye donde hay espacio y el espacio lo genera una mente intuitiva.

Practica la atención. Busca herramientas que te permitan observar todo lo que ocurre a tu alrededor y en tu interior. Ayurveda & Yoga, nos ofrecen herramientas para lograrlo, por ejemplo: Práctica de asanas, Pranayama y Meditación. Estas prácticas te permitirán encontrar la calma mental para poder sintonizar con tú interior (ir a la parte interna del yoga). El dosha que más necesita apoyarse en estas herramientas es Vata, ya que por naturaleza suelen tener mucha actividad mental, sin embargo son también los más intuitivos.

Un estudio de 2013 publicado en la revista Perspectives on Psychological Science demostró que la atención plena – definido como “prestar atención a la propia experiencia actual de una manera no crítica” – nos puede ayudar a entender mejor nuestras propias personalidades. Y como Arianna Huffington observa en Thrive , el aumento de la intuición, la compasión, la creatividad y la paz son todos efectos secundarios de la meditación.

En mi opinión ver la vida desde el método yoga (observar sin juzgar) te permite no sólo conocer el mundo que te rodea, sino conocerte a ti mismo, que es el más alto conocimiento.

  • Escucha a tú cuerpo.

El autoconocimiento que busca despertar el Ayurveda en nosotros, nos permitirá reconocer la naturaleza física y mental de nuestro Ser, profundizando a su vez en la conexión con nosotros mismos. En este vídeo te explico un poco acerca de esto: Importancia de conocerse a uno mismo

La intuición (como los pensamientos que generan emociones), produce sensaciones en el cuerpo físico. La intuición y la emoción se conectan con nuestro cuerpo generando cambios bioquímicos que permiten que se produzcan estas alertas físicas.

Seguir nuestra intuición nos traerá como recompensa gozar de bienestar al poder ser libres de tomar las decisiones adecuadas que nos traigan salud física y mental.

  • Controla tú estrés

Establece para ti una rutina que te permita controlar tú estrés. En mi artículo el Control del estrés en Ayurveda y Yoga  encontrarás más consejos para gestionar el estrés del día a día.

Nuestra sociedad actual con su ajetreo, su consumismo, las emociones negativas, la mala alimentación, la multitarea, y el agotamiento diario al que nos somete, ahoga nuestra intuición y lo más lamentable es que estamos demasiado ocupados para darnos cuenta.

Relájate y  aprende a conectar con la respiración. Busca momentos para ti. Ayurveda a través de sus herramientas y el Yoga a través de sus 8 ramas pueden liberarnos de la presión que el día a día ejerce en nuestros cuerpos y mentes.

“La única cosa realmente valiosa es la Intuición” Albert Einstein

ayurveda-yoga-tnequilibrium-fernanda-montoya-health-coach-circle