Dormir-ayurveda-mundoveda-ayurveda-yoga

Dormir bien y ayurvédicamente

Duerme ayurvédicamente

Dormir bien es uno de los pilares fundamentales para estar saludables en Ayurveda. Todos necesitamos de un sueño reparador y a todos nos afecta una noche de insomnio. Nuestro grado de vitalidad influye en todas las áreas de nuestras vidas, porque somos energías, elementos y doshas.  Lo que nos diferencia a unos de otros es la proporción o el predominio de estos en cada uno de nosotros, que es lo que al final determina nuestras acciones y reacciones, es decir, como nos expresamos en el universo material.

En otras palabras, y según lo anterior, podemos decir que somos energía, somos mente y somos cuerpo (en ese orden). Por lo tanto, es importante saber que son muchos los canales energéticos (72. 0000 Nadis) que están en relación con el cuerpo físico y que tienen una influencia en nuestra salud y bienestar.

Nadis y Doshas

Para el Ayurveda hay 3 Nadis (canales energéticos ubicados en el cuerpo sutil) principales que regulan la actividad de nuestro cuerpo y mente:

  • Ida- canal izquierdo o chandra nadi (lunar). Rige el funcionamiento del sistema nerviosos parasimpático, la mente intuitiva y la creatividad.
  • Pingala- canal derecho o surya nadi (solar). Rige el funcionamiento del sistema nervioso simpático, la mente analítica y racional
  • Sushumna- canal central.

Los Doshas son tres fuerzas que permiten el funcionamiento físico y mental de los elementos en cada uno de nosotros y que se expresan a través de los atributos de la naturaleza.

Existe una interdependencia entre la actividad de los nadis, la respiración nasal, los hemisferios cerebrales y los Doshas, que nuestro organismo gestiona de manera automática y que tiene como objetivo nuestro equilibrio natural.

Un ejemplo sencillo tomando en cuenta los atributos de los Doshas sería:

Vata y Kapha son fríos. Pitta es caliente.

Relacionando con los Nadis:

Ida- calienta y Píngala refresca.

Según nuestro Dosha predominante o las necesidades de nuestro cuerpo y mente a lo largo del día y de la noche predomina más la energía lunar o solar.

 

¿Pero qué tiene que ver esto con nuestra postura al dormir?

  • Si siempre dormimos sobre el lado izquierdo estamos suprimiendo al lado lunar y aumentando el lado solar, porque el canal derecho queda libre. Aumenta Pitta, ligeramente aumenta Vata y equilibra a Kapha.
  • Si siempre dormimos sobre la parte derecha, estamos suprimiéndola la parte solar y aumentando la energía lunar. Aumenta Kapha. Equilibra a Vata y a Pitta.
  • Dormir boca abajo desequilibra a los tres Doshas, porque dificulta la circulación de energía vital (Prana) al oprimir el diafragma. Dormir boca arriba equilibra a los 3 Doshas.

Recomendaciones para dormir ayurvédicamente:

Los Doshas pueden verse alterados cuando este tipo de posturas acaba convirtiéndose en un hábito. Lo más importante es identificar el atributo predominante en ti, ya que de esta manera sabrás las necesidades de tu cuerpo y tu manera ideal para dormir. En general:

  • Pitta aumentará si dormimos siempre sobre nuestro costado izquierda, por lo tanto, es recomendable dormir del lado derecho.
    Kapha aumentarán si dormimos siempre del lado derecho. Deberá dormir del lado izquierdo.
  • Vata deberá dormir alternando lado derecho e izquierdo. Todo dependerá de si su Dosha más cercano en el diagnóstico es Pitta o Kapha. Si eres Vata Pitta: Debes dormir más hacia el costado derecho. Si eres Vata Kapha: Debes dormir con más frecuencia del lado izquierdo.

 

“Deseo que al dormir, tus sueños te muestren tu propósito” – Fernanda Montoya Rincón

 



error: Content is protected !!