
20 May 5 Recomendaciones para controlar el hambre
Menos es más
Muchos de mis pacientes para controlar el hambre hacen pequeñas comidas durante el día, y se sorprenden cuando yo les digo que, para el Ayurveda, lo ideal es comer 3 veces al día, y no hacer pequeñas comidas durante el día.
¿Por qué?
Porque básicamente ahorramos energía, no sólo en el proceso de la digestión que se activa cada vez que comemos, sino que también le brindamos a nuestro organismo la oportunidad de descansar y usar esa energía que hemos acumulado en otros procesos de renovación y limpieza.
El Ayurveda recomienda que:
- La comida principal debe hacerse al mediodía porque es el momento en el que el fuego digestivo (Agni) está en su punto más alto, igual que el sol, por lo tanto, la digestión será más eficaz.
- El desayuno y la cena deben ser ligeros.
- Sólo debemos comer cuando tengamos hambre.
Sin embargo, recordemos que en el Ayurveda no se puede generalizar y que cada individuo es único y requiere de unas recomendaciones adaptadas a sus necesidades específicas.
¿Cómo puedes controlar el hambre?
- No dejes de desayunar: Es importante hacer un desayuno nutritivo, porque será la base de nuestro metabolismo durante el día. Si no desayunas tu cuerpo buscará a lo largo del día, las calorías que no le has brindado en la mañana.
- Cuida tu aporte de proteínas: Las proteínas toman mucho tiempo en ser digeridas por el cuerpo. Si por ejemplo desayunas proteínas, tardarás más tiempo en tener hambre y te sentirás más satisfecho a lo largo del día.
- Cuida tu aporte de grasas: Al contrario de lo que nos han hecho creer, las grasas no son malas, de hecho, son muy importantes para que nuestro cuerpo pueda realizar múltiples funciones. Así que dale la bienvenida al ghee, a los frutos secos (en especial a los nueces y las almendras) y sobre todo al aguacate. Sé que el aguacate en Ayurveda tiene sus restricciones para ciertas constituciones, pero yo particularmente, lo recomiendo a mis pacientes, y sólo en algunos casos, indico consumirlo con moderación. En un estudio hecho en UCLA (California) se llegó a la conclusión de que las personas que comían aguacate en sus comidas, disminuyeron la sensación de hambre en un 40%.
- Cuida tu aporte de fibra: Si comes chía, cáñamo, avena, frutos secos, granos integrales y verduras ricas en fibra, lograrás no sólo decirle adiós al estreñimiento, sino que retardarás la aparición del hambre.
- Cuida tu aporte de agua: En nuestro cerebro, la parte que controla el hambre y la sed están muy cerca, es por esto que hay veces que solemos confundir ambas señales. Asegúrate de que cuando tengas hambres sea realmente hambre y no sed. Recuerda que las señal de sed muchas veces la sentimos cuando ya estamos deshidratados.
¿Qué más puedes hacer para controlar el hambre?
Puedes aprender a: Manejar el estrés y la ansiedad, desarrollar la consciencia corporal, identificar el hambre emocional, mejorar la calidad de sueño y modificar algunos hábitos que no van bien con tu metabolismo. Un estilo de vida basado en el Ayurveda puede ayudarte a conseguirlo.
“Uno de los secretos del éxito es no permitir que un contratiempo pasajero nos derrote” Mary Kay